Cómo invertir en vino y whisky de lujo: guía para obtener rentabilidad segura y ventajas fiscales

«Invertir en vino es como guardar tu dinero en una botella: seguro, rentable y real»
Pedro Hernáez, jefe de inversiones en vinos y whisky de lujo en OENO Group, nos cuenta cómo funciona este mercado, cuáles son sus secretos fiscales y por qué cada vez más inversores lo prefieren.
Escucha la entrevista completa en podcast por Ferran Pacheco | Vino para Camaleones
🍷 ¿Te interesa invertir en vino de lujo?
Accede ahora a la guía completa, habla directamente con Pedro Hernáez y empieza tu camino como inversor en vinos y whisky premium.
👉 Ir a la página de inversión
Quién es: Pedro Hernáez. Bróker senior de OENO Group, abogado, ingeniero y experto en inversiones alternativas.
Qué hace: Gestiona inversiones exclusivas en vinos de lujo y whisky premium.
Por qué importa: Proporciona acceso a botellas únicas y rentabilidades atractivas (8-15% anual) desde la City de Londres.
¿De verdad se puede ganar dinero invirtiendo en vino?
Por supuesto, y lo mejor es que lo haces con activos reales. El vino de lujo siempre será escaso y deseado. No hablamos de criptomonedas o promesas volátiles, sino de botellas físicas que puedes ver, tocar y hasta beber si quieres.
¿Qué es exactamente un vino de lujo?
Son vinos ultra-exclusivos: menos del 1% de la producción global. Vinos como Romanée-Conti, Petrus, Château Lafite, Opus One o Dom Pérignon. Son limitados, codiciados y aumentan su valor constantemente por su escasez.
¿Por qué OENO Group está considerada la mejor empresa del mundo en inversión en vino?
Porque tenemos acceso exclusivo a vinos que nadie más puede conseguir. Gracias a nuestra relación directa con bodegas top desde hace más de 15 años, conseguimos cupos únicos. Además, solo cobramos comisión si generamos beneficios para el inversor. No hay letras pequeñas.
¿Cuánto necesito para empezar a invertir en vino?
Con solo 5.000 euros ya puedes empezar una cartera diversificada por regiones y plazos. Lo recomendable es mantener el vino mínimo tres años, pero hay opciones para todos los perfiles.
¿Dónde guardáis el vino de los inversores?
En London City Bond, el almacén fiscal más seguro y prestigioso de Europa. Ahí está almacenado, asegurado y protegido. El inversor es siempre dueño del vino y decide cuándo vender o llevárselo.
¿Cuál es el secreto fiscal detrás de invertir en vino en Londres?
En Londres el vino es considerado un activo perecedero. Por ello, está libre de impuestos sobre beneficios (plusvalías). Además, al estar en un depósito fiscal, tampoco paga IVA ni aranceles hasta su venta final. Por eso las grandes inversiones en vino se hacen en Londres y Hong Kong.
¿Puedo seguir el valor de mis vinos online?
Sí. Cada inversor tiene acceso a nuestra app en tiempo real, viendo exactamente cómo evoluciona el valor de su inversión cada día. Es transparente, cómodo y claro.
¿Cuál es la rentabilidad real del vino como inversión?
Históricamente, nuestras carteras ofrecen una rentabilidad media anual del 8 al 15%. Algunos vinos de colección superan el 20% anual cuando alcanzan su ventana óptima de consumo.
Dame un ejemplo real de una inversión en vino
Un inversor compró una caja cerrada de Château Lafite-Rothschild por 5.000 euros. A los siete años esa misma caja se vendió por más de 15.000 euros. La demanda global hace que estas historias sean comunes con vinos exclusivos.
¿Y si un inversor quiere beberse el vino?
Es suyo y puede hacerlo cuando quiera. Algunos clientes vienen a visitarnos solo para ver su colección guardada en Londres. Hay quienes deciden vender y otros se llevan botellas especiales para beberlas en ocasiones únicas. El vino es tuyo, tú eliges.
¿El whisky es igual de rentable que el vino?
A veces más. Nosotros trabajamos con barriles de whisky premium de destilerías como Black Fox (Canadá) o Stowlodge (Estados Unidos). El inversor compra un barril y tiene garantizada por contrato la recompra. Es como un depósito fijo. En siete años, por ejemplo, Black Fox dobla el capital.
¿Por qué cada vez más inversores entran en vino y whisky?
Porque son activos refugio. En crisis financieras, guerras o pandemias, el vino y whisky de lujo no solo mantienen su valor: se revalorizan. Es una forma inteligente de diversificar.
¿Quién invierte contigo?
Desde inversores particulares que quieren diversificar hasta profesionales del vino con negocios propios que buscan botellas exclusivas. Ahora mismo, el 30% de los inversores con alto patrimonio mundial ya tienen vino o whisky en cartera.
¿Qué ocurre si quiero salir de la inversión antes del plazo recomendado?
Puedes hacerlo cuando quieras. Nuestra plataforma ofrece liquidez a través de ventas directas, subastas y en nuestro bar de lujo en Londres: OENO House. Tú decides siempre.
«Nosotros no prometemos milagros financieros. Pero sí prometemos seguridad, rentabilidad constante y activos físicos. Aquí no hay burbujas: solo botellas.»
– Pedro Hernáez
Accede ahora a la guía completa, habla directamente con Pedro Hernáez y empieza tu camino como inversor en vinos y whisky premium.
👉 https://www.vinoparacamaleones.com/inversion
🍷 ¿Te interesa invertir en vino de lujo?
Accede ahora a la guía completa, habla directamente con Pedro Hernáez y empieza tu camino como inversor en vinos y whisky premium.
👉 Ir a la página de inversiónTE REGALO UN CURSO DE VINOS EN VIDEO TOTALMENTE GRATIS, ENTRA EN EL ENLACE Y ACCEDE A LA COMUNIDAD MAS CHULA DEL MUNDO DEL VINO